Historia del calzado: Dr. Martens
- Andrea Esparza
- 15 nov 2016
- 4 Min. de lectura

1901
La familia Griggs era conocida por fabricar botas en el pequeño pueblo de Wollaston, Northamptonshire en el centro de Inglaterra. Ellos se encontraban en el corazón de la industria de calzado inglesa y durante seis décadas, el calzado Girggs se ganó una reputación sólida y confiable como sus botas de trabajo.
1945
"El principio de un ícono nacido de la innovación"
La historia se mueve a Munich de la post guerra y a Dr. Klaus Maertens, un soldado de 25 años.
Mientras se recuperaba de un pie roto, creó un par único de botas con suela amortiguada por aire (en vez de la tradicional suela de piel) para ayudar con su recuperación. Usando un par usado de un zapatero y una aguja, Maertens hizo un prototipo y se lo mostró a un antiguo compañero de la universidad, quien era un ingeniero mecánico, Dr. Herbert Funk.
Maertens y Funk se asociaron, usando materiales militares desechados para producir su calzado tan peculiar. Para el año de 1947, empezaron la producción formal y en menos de una década tuvieron su exitoso negocio, cuyas ventas dependían mayormente de mujeres mayores.
En 1959 decidieron que era tiempo de anunciar su invención del calzado revolucionario en revistas internacionales.
1960

"El principio de un ícono nacido de la ingenuidad"
En Inglaterra, mientras la compañía Griggs miraba las páginas de una revista de calzado, un anuncio de las botas con suela amortiguada por aire captó la atención de Bill Griggs, quien ahora dirigía la compañía.
Adquirieron una licencia exclusiva e hicieron algunos cambios clave. Incluyeron un tacón alterado, una parte superior bulbosa pero simple, la distintiva costura amarilla, una suela de dos tonos con un patrón único. Las botas fueron nombradas ‘Airwair’ y venían con el slogan “With Bouncing Soles” (con suelas rebotantes) escrito con la letra de Bill Griggs. Tomando su nombre de la fecha de su creación, 1 de Abril de 1960, la bota Dr. Martens con 8 ojillos había llegado.
Principalmente usada por carteros y trabajadores de fábricas, los primeros años de las Dr. Martens consistieron en un par de botas de trabajo por 2 libras, vendiendo grandes cantidades a la clase trabajadora de Gran Bretaña. Entonces algo increíble comenzó a suceder…
Sin ningún aviso ni intención, las Dr. Martens comenzaron a ser usadas por amantes del ska, multiculturales skinheads –quienes orgullosamente portaban el estilo de la clase trabajadora de Gran Bretaña–. Poco tiempo después Pete Townshend miembro de la banda The Who se convirtió en la primer persona famosa en usarlas como un símbolo de su orgullo trabajador y su actitud rebelde.
Así, las botas se convirtieron en un ícono subcultural esencial.

1970
"Para el final de la década, las botas se habían convertido en un símbolo de la libre expresión"
La década del glam, punk, Two Tone y los principios de lo gótico vieron a la cultura joven británica divirse en incontables tribus urbanas. Cada nueva tribu adoptaba a las Dr. Martens y evolucionaba el estilo de los anteriores portadores. Para el final de la década, se convirtieron en el corazón de la cultura inglesa.

1980
"La moda para las jovencitas que las compraban y personalizaban la clásica bota de 8 ojillos".
Con Inglaterra repleta de movimientos anti gobierno y resentimientos sociales, la cultura joven se alzó de las calles con aún más tribus visuales e individuales tales como psychobilly, grebo y los scooter boys.
La venta de botas pequeñas de hombres alertaron a Dr. Martens de una moda callejera en la que las niñas las compraban y después las personalizaban (generalmente con patrones florales). Mientras tanto, músicos estadounidenses que estaban de gira por el Reino Unido comenzaron a llevarse pares de DMs de regreso con sigo, inconscientemente iniciando la adopción de la marca en los Estados Unidos.

1990
"La marca se volvió sinónimo de la cultura del festival"
El grunge le dio un giro a la música popular y se llevó a Dr. Martens consigo de paseo. En Gran Bretaña, el Britpop se reveló contra la apatía del "niño perdedor", pero lo hizo con el mismo modelo, el 1460.
El nacimiento del nu-metal y los comienzos del emo vieron a más géneros musicales adoptar la bota. La marca también se convirtió en un sinónimo de la cultura festival.

2000
"La revitalización de la famosa marca comienza"
Poco tiempo después del aniversario 40 de la marca, las ventas bajaron tan drásticamente que todas las fábricas, menos una en el Reino Unido, tuvieron que cerrar para evitar la bancarrota.
Después en 2003, la revitalización de la marca comenzó con los diseñadores de la alta costura alrededor del mundo reinterpretaron y personalizaron la clásica bota 1460.
En el 2007 la resurrección continuó cuando la fábrica original, Cobbs Lane, en Northampton retomó la producción manual de de las Dr. Martens Originals.

2010
"5 décadas que han sido testigo de la adopción de la marca por diversos individuos"
En la era de la globalización y las redes sociales, todos los aspectos de la cultura joven y el estilo subcultural han cambiado. A pesar de esto, individuos diversos y fans aún portan Dr. Martens, atraídos por su apariencia alternativa única y su autenticidad en un mundo homogeneizado.
En 2010 una Dr. Martens revitalizada celebró su 50º aniversario: cinco décadas que han sido testigos de la adopción de la marca por un rango amplio de individuos, tribus, celebridades, y espíritus libres, cada uno modificando las botas de acuerdo a sus necesidades, actitud e identidad.
fuente: http://www.drmartens.com/us/history
Comments