Ropa y moda·Siglo XX·1910's
- Andrea Esparza
- 21 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Primera parte
El siglo XX, en su mayoría, ha sido conocido por la gran cantidad de guerras y conflictos internacionales que tomaron lugar en esta época, además de la difícil situación económica que buen porcentaje del mundo sufrió.
Si bien estos aspectos son importantísimos, no hay que dejar de lado que todos los cambios tanto económicos como políticos se ven y se verán reflejados en la vida cotidiana de las personas. Pero ¿qué aspecto es el más cotidiano que la ropa que las personas usan en el día a día?
La historia de la ropa y la moda se remonta hasta la prehistoria, pero en este caso, es casi inútil indagar en el tema.
Nos centraremos solamente en lo vivido en Europa, –París y Londres, principalmente– y Estados Unidos –específicamente Nueva York–, pues son los lugares sobresalientes en cuanto a la innovación en el diseño y la producción en masa de vestimenta.

Varias introducciones importantes tuvieron lugar a principios del siglo XX, por ejemplo: en la década de 1910 se introdujo el brassiere o sostén moderno, por la neoyorquina de alta sociedad: Mary Phelps Jacob
(1913). Reemplazando al corsé de avispa, que imperó desde finales del siglo pasado.


La vestimenta en el hombre no tuvo muchas alteraciones en los primeros años del siglo. Los trajes de tres piezas seguían vigentes. El único cambio vino con la opción de cambiar el estilo del conjunto para cada ocasión: de día, trabajo, fiesta, etc.
La prenda más emblemática de la primera década del siglo, definitivamente es el trench coat. Introducido en el año de 1914 y con motivo exclusivo de la Primera Guerra Mundial. El diseño de dicho abrigo fue concedido a la marca británica Burberry. Los primeros en portarlo fueron los soldados en la primera línea de batalla –de ahí su nombre–, posteriormente todas las personas los usaron.

En 1915, la revista Gazette Du Bon Ton (Gaceta de Buen Tono), lanza un número en el cuál predominan las faldas amplias que llegaban ligeramente arriba del tobillo, a las cuales denominaron crinolinas de guerra y fueron consideradas patrióticas y emblemáticas. Las cuales generalmente se combinaban con botines o botas altas.
Comments